Periodo liberal en Chile 

 

 

 

            Sabemos que , existen dos tipos de liberalismos 

            - Liberalismo economico y liberalismo político 

  •  - Liberalismo economico: idiología que defiende una propiedad privada y se opone a la intervencion                   del  estado en las iniciativas economicas del estado

  •  - liberalismo político: idiología que exige más libertad civil y mayor participación ciudadana en el                            gobierno , se opone a cualquier tipo de autoritarismo.    

                        

                                                   Pensamiento liberal en chile 

 


A mediados del siglo XIX, comienza a desarrollarse en nuestro país el denominado pensamiento “Liberal”,que dio el nombre ,precisamente a esta etapa de la Historia de Chile, ya que en varios períodos presidenciales a partir de 1861,fue el partido Liberal el que gobernó en Chile.
Recordemos que en el período anterior (1823 –1861),que recibió el nombre de república Conservadora, fueron las ideas del partido Conservador las que se impusieron en los gobiernos de la época.
Por esto El partido liberal, que había recibido las influencias de esta corriente de ideas desde Europa, donde se pretendía realizar grandes cambios ,nuevas ideas, muy resistidas para aquellos tiempos, pero que finalmente se impusieron en forma progresiva, pero que finalmente desencadenarían en un trágico fin para este período.

 

     La república Liberal, se caracterizó entonces, por los hechos y obras que provocaron grandes cambios, caracterizado por:

  • .- El desarrollo de aspectos tales como la economía, la minería, la industria y el comercio.
  • .-El avance de las ideas Liberales, en cuanto a las libertades de: culto – enseñanza y electorales.
  • .-El despliegue de obras públicas desarrolladas.
  • .- Reformas Constitucionales que van a disminuir el poder del presidente de la República (Poder Ejecutivo), dando mayor importancia  al poder Legislativo.

                                                                            

   


LA  IDEOLOGÍA LIBERAL:

 

Durante todo el siglo XIX, en Europa, el pensamiento Liberal tuvo un desarrollo extraordinario. Su rasgo principal era la lucha por la plena Libertad del ser humano, basada en el uso de la razón y la fe en el progreso. El influjo del liberalismo no tardó en llegar a Chile.
El centro de las quejas de quienes estaban con estas ideas liberales era el rígido  orden conservador y aristocrático.
Las demandas en esta oposición, representada en el Parlamento, se abocaron a tres aspectos:
Obtener mayores libertades públicas e individuales; Disminuir los poderes del presidente, y limitar la excesiva influencia de la Iglesia católica.
Fruto de estas  luchas ideológicas se crearon nuevos partidos políticos, que se desprendieron de las históricas tendencias  Conservadora y liberal.
Los más importantes de esta época fueron:

El Partido Liberal – Partido radical – partido  Nacional, que estaban abiertamente con las ideas liberales. En oposición estaba el partido Conservador.       

           

 

Fotogalería: Periodo liberal en Chile

Elementos: 1 - 1 de 1

Presidentes de Chile en Periodo liberal

Gobierno José Joaquín Pérez M

19.08.2013 13:20
Gobierno de José Joaquín Pérez Mascayano (1861 - 1871)   José Joaquín Perez. José Joaquín Pérez Mascayano nació en Santiago el 6 de mayo de 1801 y falleció en la misma ciudad el 1° de junio de 1889. Sus padres fueron Santiago Pérez Salas y María...

Gobierno de Federico Errazuriz Zañartu

19.08.2013 13:22
Gobierno de Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876)     Federico Errázuriz Zañartu Liberal de cepa pura, Federico Errázuriz Zañartu, fue el candidato del Gobierno de Pérez triunfando en las...

Gobierno de Aníbal Pinto Garmedia

19.08.2013 13:37
Gobierno de Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881) Gobierno de Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881)                       Nació en Santiago, el 15 de marzo de 1825. Era hijo de Francisco Antonio Pinto, quien fue presidente de la República entre...

Gobierno De Domingo Santa María

19.08.2013 15:13
    Don Domingo Santa María    Nació en Santiago, el 4 de agosto de 1825. Fue profesor de geografía, aritmética e historia en el Instituto Nacional (1845), y trabajó en el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, hasta que se graduó de abogado en 1847. Fue intendente de...

Don José Manuel Balmaceda

19.08.2013 15:14
      El gobierno de la Revolución de 1891 Sin duda alguna fue uno de los personajes más importantes de la historia chilena. Para algunos autores, fue el estadista visionario que representó las transformaciones sociales y económicas de fines del siglo XIX y el gestor de los...