Inicio > Consecuencias de la Guerra del Pacífico (1879-1884)
Consecuencias de la Guerra del Pacífico (1879-1884)
Finalizada la Guerra del Pacífico, el alto mando del Ejército inició la evaluación del conflicto y, comprendiendo la necesidad de modernizarse, se entregó a la tarea de cambiar los viejos moldes de organización y aprendizaje.
Entre las medidas propuestas al gobierno por la superioridad de la Institución, figuraba la necesidad de contratar oficiales extranjeros para desempeñarse prioritariamente en los institutos de enseñanza del Ejército. De esta manera, llega al país, el Capitán, de origen prusiano, Emilio Körner, profesor de la Escuela de Artillería e Ingenieros de Charlottemburgo.
El mando del Ejército y los oficiales jefes, son unos de los principales artífices de la modernización del Ejército a fines del siglo XIX. Fruto de ello, en 1886 se creó la Academia de Guerra. En el año 1887, se readecuaron los planes de estudios de la Escuela Militar y junto a ello, se inaugura la Escuela de Clases.